ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La alimentación está muy relacionada con el estado de ánimo. En esta ocasión me gustaría daros información sobre la alimentación más saludable para un estado de ánimo triste y/o deprimido.

Recomendaciones para una alimentación saludable

Desayuno variado-Hacer 3 comidas al día y manteniendo, en la medida en la que pueda, las mismas horas.

-Tomar una desayuno rico en proteínas, ya que el desayuno es la comida que le va a sustentar durante toda la mañana. Y es cuando más necesidad tenemos de gasto energético.

Disminuir la ingesta de grasas en general y, en particular, de grasas saturadas (bollería industrial, pan blanco). Esto contribuye a mejorar el estado de ánimo.

Consumir hidratos de carbono complejos con la debida frecuencia; el cerebro necesita glucosa para poder funcionar correctamente. Estos se encuentran en el pan integral, frutas, arroz integral, pasta, legumbres, etc.

Disminuir la ingesta de azúcar blanca refinada, esta se utiliza frecuentemente para endulzar el café y en pastelería.

No dejar pasar más de 3-4 horas entre comida y comida. Procurar hacer una ingesta a media mañana y/o media tarde. Esta puede ser de fruta, quesos o similares. Un largo período sin aporte de energía puede causar nerviosismo, irritabilidad, decaimiento, etc.

Alimentación y saludComer pan integral, ya que este favorece el tránsito intestinal. Especialmente en aquellas personas que padecen estreñimiento.

Consumir alimentos ricos en triptófano, la presencia de esta sustancia en el organismo, favorece el funcionamiento del cerebro. Esto se produce mediante una sustancia llamada serotonina, que está muy relacionada con el estado de ánimo. Los alimentos ricos en triptófano son huevos, lácteos, carnes, legumbres (roja), frutos secos, frutas (plátano, piña, aguacate).

Personas con estado de ánimo deprimido

Las personas que presentan un estado de ánimo deprimido van a encontrarse mejor si siguen estas pautas simples en relación a la alimentación.

No es necesario llevarlas a cabo todas al mismo tiempo, sino irlas introduciendo poco a poco, con ayuda de tu terapeuta.

Si encuentras que pensar en estos hábitos te provoca inquietud o te hace sentir mal de alguna forma. Podría serte de ayuda contar conmigo para conseguir hacerlo con mayor calma. En ese caso no dudes en contactar AQUÍ.

No dejes de ver los VideoTIPS y, si te apetece, puedes contarnos tus experiencias.

Un fuerte abrazo.

Alicia Alonso Psicóloga Transpersonal

¡Comparte!

Añadir comentario

Tu eMail no será publicado

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Phone: +34 638 70 76 99
Calle Mota del Cuervo, 10 28043 Madrid
A %d blogueros les gusta esto: