DEPENDENCIA EMOCIONAL

DEPENDENCIA EMOCIONAL

dependencia emocionalLa dependencia emocional se caracteriza por la creencia en el paciente de no valer lo suficiente. De buscar seguridad continuamente en los otros y en factores externos. De no confiar en su criterio interno y sus recursos.

 

 

Esta dependencia emocional se origina en la niñez. Su causa principal es que no sentirse amado de la forma apropiada por las personas más cercanas: madre, padre, hermanos… Esta se puede acrecentar durante el período escolar y durante la adolescencia.

Ya de adulto el dependiente recrea situaciones en las que toma un papel sumiso, complaciendo a los demás. Esto se produce con el fin de mantener el vínculo con los otros y de no ser rechazado.

El dependiente emocional acepta el maltrato como algo normal. Tiende a sentirse atraído por personas que aparentan una gran seguridad en sí mismas y una personalidad dominante. Hasta el momento, el dependiente emocional no ha conocido lo que es el amor genuino entre dos personas. Tiene dificultad en tomar las riendas de su vida y espera que aparezca esa persona especial. Piensa que esa persona acabará con su soledad y angustia vital.

Una vez encontrada esa persona especial, la relación tiende a deteriorarse y se polariza. Es decir, que el dependiente asume una posición subordinada, en la que no existe una igualdad. El dependiente no se respeta a sí mismo ni se afirma por miedo a que esa relación se rompa. Si lo hace, se siente muy culpable. Esa conducta le convierte en una víctima fácil de un abuso del otro. Por otro lado, esa conducta le crea un gran resentimiento, por saber que no se está respetando a sí mismo.

Entre las características de la dependencia emocional se encuentran:

  • Posesividad y desgaste energético intenso
  • Incapacidad para romper ataduras o lazos que existen en la relación
  • Necesidad desmedida de cariño y/o amor
  • Sentimientos negativos de culpa/vacío/ miedo al abandono

AQUÍ puedes encontrar otros artículos sobre: ¿qué es la pareja?,  el apego en la pareja, fases en la relación de pareja y otros temas que pueden interesarte.

Comenta, opina o cuéntame que te inquieta o de qué te gustaría hablar aquí.

Si necesitas ayuda, puedes solicitar cita AQUÍ  o ponerte en contacto AQUÍ

Para no perderte nada del blog, suscríbete.

Te espero.

¡Comparte!

Añadir comentario

Tu eMail no será publicado

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Phone: +34 638 70 76 99
Calle Mota del Cuervo, 10 28043 Madrid
A %d blogueros les gusta esto: