DEPENDENCIA EMOCIONAL
La dependencia emocional puede manifestarse en las relaciones de pareja, familiares o de amistad.
Cuando una persona idealiza a otra, magnifica sus actos y pensamientos, llegando a someterse a ella, decimos que es dependiente emocionalmente. Esta persona, alcanza un límite en el que su autoestima está gravemente dañada. Esa situación de sometimiento amplio y contínuo, socava la percepción que tiene de sí mismo/a y le crea inseguridad. Al mismo tiempo, esto contribuye a continuar sometido/a y a no creerse capaz de romper esa relación.
Desarrollan miedo a la soledad y a las consecuencias de una posible ruptura, además de múltiples problemas de salud, tanto físicos como mentales, debido al estrés y ansiedad que les genera el vínculo con esa persona.
Incluso una vez consiguen salir de esta situación, siguen padeciendo trastornos y síndromes consecuencia del sometimiento.
Es importante en estos casos contar con ayuda profesional.
Podemos ayudar mucho en estos casos. Identificaremos y trataremos cada secuela, cada trastorno, para conseguir que pueda tener un futuro sin ellos. Aprendiendo a quererse, respetarse y valorarse a sí mismo/a y consiguiendo comenzar nuevas relaciones de forma sana y segura.