HIPNOSIS ERICKSONIANA
¿QUÉ ES LA HIPNOSIS?
La hipnosis ha mostrado ser un elemento coadyuvante para el tratamiento de diversos problemas médico-psicológicos. Hablamos del dolor, el consumo de tabaco, problemas de obesidad, hipertensión, ansiedad, depresión, estrés, etc.
Definición
La hipnosis es un estado psicofisiológico de concentración focal activada, atencional y receptiva. Por lo tanto, se da una disminución de la conciencia periférica.
El término hipnosis denota una interacción que se da entre una persona, el hipnoterapeuta, y otras, el sujeto o sujetos. En esta interacción, el hipnoterapeuta, intenta influir en la percepción, sentimientos, pensamientos y conductas de los sujetos. Les pide que se concentren en ideas e imágenes que pueden evocar los efectos que se pretende conseguir. Las comunicaciones verbales que el hipnoterapeuta utiliza para alcanzar esos objetivos, se denominan sugestiones.
Estas sugestiones se caracterizan por la carencia de esfuerzo en su realización, a diferencia de otras acciones de la vida cotidiana.
Mitos de la Hipnosis
En la definición de hipnosis también es importante señalar algunos mitos sobre la misma:
Mito 1. La hipnosis puede dejar a la persona enganchada en un trance, de forma que, al no poder salir del estado hipnótico, quedaría mermada en su volición.
Mito 2. La hipnosis puede explicitar o agravar psicopatologías latentes de la persona. Incluso puede desarrollar alteraciones psíquicas en los individuos sanos.
Mito 3. La hipnosis provoca un estado similar al del sueño en el que la persona muestra unas características especiales. Si no se alcanzan tales características, la persona no está hipnotizada.
Mito 4. La hipnosis elimina y anula el control voluntario de la persona. Esta deviene un autómata en manos del hipnotizador, por lo que puede cometer actos delictivos, antisociales, antimorales, etc.
Mito 5. La hipnosis provoca reacciones inusuales, excepcionales y casi mágicas en las personas.
Mito 6. La hipnosis es una terapia sumamente útil, rápida y eficaz, que o exige ningún esfuerzo por parte del cliente para cambiar de comportamiento.
ERICKSON
El Dr. Milton Erickson y su extraordinaria escuela de psicoterapeutas han revolucionado el mundo de la psicoterapia. Gracias a esta técnica se provocan cambios en los estados de conciencia. Se facilita la emergencia de las potencialidades de la mente inconsciente. La cual es la verdadera artífice de los procesos curativos y sanadores del cuerpo y del alma.
A partir de Milton Erickson se ha desarrollado toda una escuela magistral. Esta está inspirada en sus enseñanzas y en su genial forma de concebir el inconsciente como fuente de creatividad y recursos internos. Actualizados en el contexto apropiado, son la clave para que el paciente resuelva sus conflictos y alcance el logro de sus objetivos.
Además de la hipnoterapia, la autosugestión positiva viéndose curado o sanado, el desarrollo de la alegría y buen humor. Se trata del mejor complemento a cualquier psicoterapia para liberarse de cualquier enfermedad o dolencia.